
Foto: Heconomía |

Las ventas de turismos y todoterrenos registran 94.840 unidades, un 4,7% menos que en el mismo mes de 2023, registrando el primer descenso desde diciembre de 2022 |
El mercado de turismos y todoterrenos alcanza las 94.840 unidades con un descenso del 4,7% en comparación con el mismo mes del año pasado, aunque hemos de tener en cuenta el efecto estacional de Semana Santa, dado que en 2023 cayó en abril. No obstante, la caída de mazo supone el primer retroceso desde el diciembre de 2022, tras 14 meses consecutivos al alza. A pesar de esta caída, hasta marzo las matriculaciones crecen un 3,1% en comparación con el año pasado, con 244.879 unidades. De todos modos, todavía se sitúan un 22,7% inferior previo a la pandemia en 2019. Habrá que esperar al mes de abril para ver si continuamos con la senda alcista. Las emisiones medias de CO2 de los turismos vendidos en marzo se quedan en 117,7 gramos de CO2 por kilómetro recorrido, un 1,7% inferior que la media de emisiones de los turismos nuevos vendidos en el mismo mes de 2023. En el total del año, se registra una media de 116,9 gramos de CO2 por kilómetro recorrido, un 1,87% inferior. La caída en el mes se ha visto notablemente reflejado tanto en el canal de particulares como de empresas con un -3,9% y -27,3%, respectivamente. El aprovisionamiento de vehículos para afrontar el período vacacional de Semana Santa ha permitido que las ventas de rent-a-car hayan logrado un fuerte aumento del 29,7%, con 31.900 unidades. Vehículos comerciales ligeros Industriales y autobuses
|