
Foto: Heconomía |

La unidad móvil se ha instalado a lo largo de todo el día de hoy en Salesianos Huelva (Colegio Cristo Sacerdote), tras haber visitado 15 comunidades autónomas durante este curso escolar |
La Cámara de Comercio de España y Fundación MAPFRE, con la colaboración de la Cámara de Huelva y la cofinanciación de la Unión Europea, han desarrollado la ruta FINEXIT, un innovador ‘escape room’ financiero itinerante que recorre centros de Formación Profesional de más de 100 ciudades en los próximos meses para fomentar la formación financiera. En total, se calcula que han participado más de 5.000 jóvenes. Huelva ha sido hoy la última parada de este curso escolar. A través de esta actividad gamificada, los estudiantes aprenden a interpretar un balance de empresa o contratos y pólizas de seguros; a realizar cambio de divisas e interiorizan conceptos como el código IBAN o el Retorno de la Inversión (ROI). Además, trabajan otros conceptos no estrictamente financieros como hacer un DAFO o un organigrama de empresa. La ruta se ha detenido durante todo el día de hoy en Salesianos Huelva (Colegio Cristo Sacerdote). Allí, en la propia unidad móvil, se ha celebrado un acto que ha contado con la presencia de Arsenio Martínez Barea, director general de la Cámara de Huelva; Adela de Mora Muñoz, teniente de alcaldesa de Servicios Sociales, Familia, Empleo, Vivienda, Desarrollo Económico y Fondos Europeos de Huelva; y Carmelo Lorenzo Fanecas, representante de Fundación MAPFRE en Huelva. La iniciativa, que se puso en marcha por primera vez en 2023 para proporcionar al alumnado herramientas y conocimientos necesarios en educación financiera, ha visitado durante este curso 15 comunidades autónomas y 101 ciudades. Huelva es la última parada, coincidiendo con el final del curso escolar. La trama de FINEXIT El alumnado, con el reloj y el oxígeno corriendo en su contra, debe acceder a la nave, descubrir el objetivo de su misión e intentar alcanzarlo a través de diferentes pruebas que tienen como factor común trabajar en equipo manejando con conceptos financieros. Por debajo de la media europea |