
Foto: Heconomía |

Es alumno de 4º del Grado Universitario Oficial de Diseño de Moda de UDIT, Universidad de Diseño, Innovación y Tecnología y participará durante todo el mes de junio en el Mes del Diseño Emergente del prestigioso museo |
Javier Polo Pereda, estudiante del Grado en Diseño de Moda de UDIT, Universidad de Diseño, Innovación y Tecnología, expondrá durante todo el mes de junio sus propuestas creativas en el marco de la 10ª edición del Mes del Diseño Emergente del prestigioso Museo del Traje de Madrid. El joven diseñador onubense presenta “DECODED BLOOM”, una propuesta de tres diseños inspirados en el análisis plástico e intelectual del mundo floral. Con la obra pictórica de Antonio López y la obra poética de Juan Ramón Jiménez como punto de partida, su proyecto nace de la idea de diseñar y confeccionar una colección de moda en la que la flor se identifique como el pretexto estético en el que se vuelquen los códigos y mensajes más relevantes para el artista. En sus creaciones, Javier Polo Pereda emplea el puzzle como unidad de construcción de las prendas, gracias al movimiento obtenido en la descomposición de sus piezas y la versatilidad del recurso gráfico obtenido en sus diferentes composiciones. Por su parte, estas piezas de puzzle están elaboradas, en la propia Universidad, en metacrilato reciclado; un material con una condición termomoldeable que permite, además, desarrollar el potencial sostenible del proyecto. Una oportunidad para la inclusión A pesar de la amplia oferta de empleo que el sector de la moda ofrece, muchas personas con discapacidad encuentran en la complejidad psicomotriz de las tareas a ejecutar una barrera para incorporarse a la industria; en este sentido, el ensamblaje de las piezas de puzzle que componen los diseños resultó ser una tarea factible para los jóvenes de la fundación, implicándose de esta forma en una tarea artesanal mediante la producción de prendas de diseño y desarrollando su creatividad para conseguir una doble afirmación de su potencial. Mes del Diseño Emergente en el Museo del Traje El Museo se convierte en un espacio que brinda la oportunidad a futuros profesionales para dar a conocer sus trabajos, al mismo tiempo que muestra la diversa oferta formativa del sector. En esta décima edición, catorce muestras expositivas ocupan los espacios del Museo para mostrar los trabajos desarrollados durante este curso por parte de jóvenes diseñadoras y diseñadores emergentes. A pocas semanas de graduarse, Javier Polo Pereda cierra con esta exposición en el Museo del Traje un paso brillante por la primera y única universidad especializada en Diseño, Innovación y Tecnología de España. El diseñador onubense tuvo ocasión,además, de presentar sus diseños en el calendario oficial de Mercedes-Benz Fashion Week Madrid junto a otros 30 compañeros en septiembre de 2023. Una colección, bajo el título Lo Fugaz, inspirada en la obra impresionista de la colección permanente del Museo Nacional Thyssen-Bornemisza. Acerca de UDIT, Universidad de Diseño, Innovación y Tecnología El mayor campus universitario especializado en Diseño, Innovación y Tecnología de España está ubicado en el corazón de Madrid y dispone de 21.000 m2 de instalaciones punteras. Esta institución pionera cuenta en sus aulas con más de 2.700 estudiantes que se forman para convertirse en las nuevas generaciones que impulsen las industrias creativas y tecnológicas. En el curso 2024-2025 la oferta formativa de UDIT estará conformada por doce Grados Universitarios Oficiales: Diseño de Moda, Diseño Multimedia y Gráfico, Diseño de Interiores, Diseño de Producto, Diseño y Desarrollo de Videojuegos y Entornos Virtuales, Diseño Audiovisual e Ilustración, Gestión y Comunicación de la Moda, Animación y Publicidad y Creación de Marca, Desarrollo Full-Stack, Ciencia de Datos e Inteligencia Artificial y Matemáticas Aplicadas a la Ingeniería de Software. A nivel de posgrado, UDIT impartirá el próximo curso ocho Másteres Universitarios Oficiales: Experiencia de Usuario, Diseño Gráfico, Diseño de Interiores, Ilustración, Diseño de Producto, Inteligencia Artificial, Diseño de Moda y Tecnología Educativa. |